miércoles, 15 de abril de 2015

OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA






 OBJETIVOS DE ETAPA:

-          Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de las otras personas, respetar las diferencias, afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales e incorporar la educación física y la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y social. Conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda su diversidad. Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos y el medioambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.

-          Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas el aprendizaje y como medio de desarrollo personal

-          Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre las personas. Rechazar los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres.

-          Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.

OBJETIVOS DE ÁREA:

-          Practicar y conocer modalidades deportivas y recreativas psicomotrices y sociomotrices, ajustando la acción de juego a su lógica interna y adoptando una actitud crítica ante los aspectos generados en torno al deporte

-          Mostrar habilidades sociales y actitudes de respeto, tolerancia, trabajo en equipo y deportividad en la práctica de actividades físico-motrices, con independencia de las diferencias culturales, sociales y de habilidad motriz, utilizando el dialogo y la mediación en la resolución de conflictos

-          Participar de forma activa, autónoma y responsable y creativa en diferentes actividades físico-motrices, valorándolas como un recurso adecuado para la ocupación del tiempo libre, respetando las normas y reglas establecidas, evitando discriminaciones y adoptando una actitud abierta, crítica y responsable ante el fenómeno deportivo desde la perspectiva de participante, espectador y consumidor

-          Comprender y valorar los efectos de la práctica físico-motriz en la mejora de la salud y la autoestima, adoptando una actitud crítica y consecuente sobre el conocimiento y tratamiento del cuerpo y ante los estereotipos sociales que se asocian a la imagen corporal

    OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
        
  •           Tomar contacto con el baloncesto
  •      Practicar el bote y el control de balón mediante juegos y ejercicios prácticos
  •         Aprender los diferentes tipos de pase del baloncesto mediante la práctica en juegos y ejercicios prácticos
  •           Aprender la ejecución correcta del tiro a canasta mediante juegos y ejercicios práctico.
  •            Aprender diferentes entradas a canastas mediante ejercicios prácticos.
  •           Trabajar situaciones de juego individuales y colectivas
  •           Trabajar situaciones de juego de igualdad, superioridad y inferioridad
  •          Aprender y aplicar el reglamento de juego mediante las reglas de dobles, pasos, falta personal y 3”
  •      Potenciar el trabajo en equipo
  •           Potenciar la resolución de problemas
  •      Respetar a los compañeros
  •          Cuidar el material
  •          Adquirir hábitos de higiene personal
  •          Evaluar los conocimientos adquiridos mediante el trabajo diario y los exámenes prácticos

No hay comentarios: